LogoLogo
Español
Español
  • Bienvenido a JMap Server Kathmandu
  • Administrador
    • Manual del administrador JMap Server
      • Introducción
        • Guía sintética de puesta en marcha
        • Interfaz del usuario
      • Bases de datos
        • Base de datos System
        • Creación de bases de datos
        • Configuración y gestión de las bases de datos
        • Consola SQL
      • Conexiones JMap Server a JMap Server
        • Creación de conexiones a JMap Server
        • Configuración de las conexiones JMap Server a JMap Server
          • Permisos de la conexión remota
        • Gestión de las conexiones
      • Fuentes de datos espaciales
        • Creación de fuentes de datos espaciales
        • Configuración de fuentes de datos espaciales
          • Permisos de las fuentes de datos espaciales
          • Atributos externos
          • Metadatos
        • Compartir fuentes de datos espaciales
        • Fuentes de datos vectoriales
          • Lector de archivo ADF - E00 ArcInfo
          • Lector de archivo CSV
          • Lector de archivo DGN V7 - V8
          • Lector de archivo DWG - DXF
          • Lector de archivo EDIGEO
          • Lector de archivo File Geodatabase
          • Lector de archivo GeoJSON
          • Lector de archivo GML
          • Lector de archivo GPX
          • Lector de archivo IFC
          • Lector de archivo KML
          • Lector de archivo MID - MIF
          • Lector de archivo SHP
          • Lector de archivo TAB
          • Lector de fotos
          • Anotaciones en una base de datos
          • ArcGIS REST
          • Géodatabase ArcSDE
          • Coordenadas en una base de datos
          • Enterprise Geodatabase
          • JMap Server
          • MongoDB
          • MySQL Spatial
          • OGC API Features
          • Oracle Spatial Locator
          • Personal Geodatabase
          • PostGIS
          • Servidor WFS
          • SQL Server Spatial
          • Tabla JMap Spatial
          • WKB o WKT en una base de datos
        • Fuentes de datos matriciales
          • ECW - JPG2000
          • GDAL - Geospatial Data Abstraction Library
          • ArcGIS REST
          • JMap Server
          • OpenStreetMap
          • Servidor WMS
          • Servidor WMTS
      • Proyectos
        • Creación de proyectos
          • Proyectos multilingües
          • Las teselas vectoriales en JMap
        • Configuración de proyectos
          • Permisos de los proyectos
          • Organización de las capas
          • Consultas de selección por atributos
            • Formulario de consulta de selección por atributos
          • Capas personales
        • Gestión de proyectos
        • Modelos de estilo
      • Capas
        • Gestión de las capas de un proyecto
        • Creación de capas
        • Configuración de las capas
          • Parámetros generales
          • Permisos de las capas
          • Filtros dinámicos
          • Estilo
          • Temáticas
          • Etiquetas
          • Infoburbujas
          • Reportes
          • Formularios
            • Formulario de los atributos de una capa
            • Formulario de base de datos
        • Extensiones JMap
        • Compartir capas
      • Aplicaciones JMap Server
        • Aplicaciones clásicas
          • Aplicaciones JMap Pro
          • Aplicaciones JMap Web
            • Utilización de un servidor GeoWebCache
          • Servicios WFS y WMS
        • Nueva generación de aplicaciones
      • Extensiones JMap Server
      • Seguridad
        • Administradores de usuarios
          • Administrador de usuarios JMap BD
          • Administrador de usuarios compuesto
          • Administrador de usuarios Active Directory
          • Administrador de usuarios JMap LDAP
          • Administrador de usuarios OpenID Connect (OIDC)
          • Administrador de usuarios SAML2
        • Gestión de las cuentas de usuarios y de los grupos
          • Autenticación única en JMap Pro
        • Gestión de los permisos
        • Gestión de las sesiones
        • Utilización de HTTPS con JMap
      • Gestión de JMap Server
        • Estado de JMap Server
        • Exportación e importación
        • Datos de los usuarios
        • Parámetros de JMap Server
        • Estadísticas de uso
        • Registro
        • Mensajes
        • Base de datos System de JMap Server
        • Copias de seguridad
      • Funciones avanzadas: herramientas de depuración
    • Especificaciones técnicas
    • Descarga, instalación y puesta en marcha de JMap 7 Kathmandu con instalador
    • Descarga, instalación y puesta en marcha de JMap 7 Kathmandu con un Docker container
    • Guía de instalación de JMap Server
    • Guía de migración a JMap Server Kathmandu
  • Usuario de aplicaciones
    • Aplicaciones JMap Server
    • Guía del usuario de JMap Pro
      • Introducción
        • Interfaz gráfica
        • Navegar en el mapa
        • Administrar los mapas
        • Configurar el mapa
      • Capas cartográficas
        • Administrador de capas
        • Explorador de elementos
        • Mapas temáticos
        • Metadatos
        • Configuración de las capas
          • Parámetros generales
          • Estilo
          • Temáticas
          • Etiquetas
          • Infoburbujas
          • Filtros
          • Parámetros avanzados
        • Capas editables
          • Editar los datos
          • Capas personales
      • Herramientas
        • Etiquetar elementos
        • Seleccionar elementos de manera interactiva
        • Obtener información sobre los elementos
          • Reporte informativo
          • Información geométrica
          • Infoburbujas
        • Ajustar elementos
        • Efectuar mediciones
        • Herramientas de consulta
          • Consultas de selección por atributos
          • Consultas espaciales
        • Herramientas de colaboración
          • Contextos cartográficos
          • Compartir mapas
          • Imprimir mapas
      • Parámetros de la aplicación
      • Accesos directos del teclado y del ratón
    • Guía del usuario de JMap NG
      • Introducción
        • Conexión a JMap NG
        • Interfaz gráfica
        • Navegar en el mapa
        • Perfil y configuración del usuario
      • Los datos
        • El panel Capas
        • Capas de datos
          • Visualizar las capas
          • Temáticas
          • Información de la capa
          • Extensión geográfica de la capa
          • Filtrar elementos
          • Volver seleccionables los elementos de la capa
      • Deseo...
        • Acceder a información sobre los elementos del mapa
          • Infoburbujas
          • Reportes de información
        • Consultar los datos
        • Seleccionar elementos en el mapa
        • Medir distancias y superficies
        • Efectuar anotaciones en el mapa
        • Editar datos
        • Crear y administrar mapas personalizados
        • Exportar / Imprimir un mapa
    • Guía del usuario de JMap Survey (FR)
    • Guía del usuario de JMap Survey (EN)
    • Guía del usuario de JMap Web
  • Extensiones JMap Server
    • Edition
      • Interfaz gráfica
      • Conceptos básicos
      • Deseo...
        • Editar las geometrías de las capas
          • Herramientas de edición
          • Selección de elementos
          • Operaciones en los nodos y los polígonos
          • Orden en la capa y duplicación de los elementos
          • Geometrías en formato WKT
        • Efectuar operaciones espaciales
          • Geoprocesamiento
          • Herramientas espaciales
    • Export
    • Import
      • Procedimiento de importación
        • Importación de archivos MIF
        • Importación de archivos SHP
        • Importación de archivos CSV
        • Importación de datos NMEA
        • Importación de datos provenientes de WMS
    • Documents (Francés)
    • Tracking
      • Administrador
      • Usuario
  • Desarrollador
    • API JMap Pro Server
    • API REST de JMap Admin
    • API REST de JMap Server
    • API de JMap Web
    • Manual del desarrollador
    • Manual del desarrollador de JMap NG (EN)
  • Base de conocimiento
    • Base de conocimiento
Propulsé par GitBook

K2 Geospatial 2022

Sur cette page
Exporter en PDF
  1. Administrador
  2. Manual del administrador JMap Server
  3. Seguridad
  4. Administradores de usuarios

Administrador de usuarios JMap LDAP

PrécédentAdministrador de usuarios Active DirectorySuivantAdministrador de usuarios OpenID Connect (OIDC)

Dernière mise à jour il y a 1 an

Usted puede conectarse con cualquier directorio compatible con LDAP (en modo lectura solamente). Existen numerosos directorios compatibles con LDAP en los sistemas Unix, Linux y Windows.

Para que la opción Administrador de usuarios JMap LDAP esté disponible en la pestaña Administrador de usuarios de la sección Usuarios / Grupos de JMap Admin, usted debe incluir la línea siguiente en el archivo JMAP_HOME/conf/jmapserver.properties :

usermanager.ldap=com.kheops.jmap.server.security.LDAPUserManager

Le recomendamos utilizar el y no el Administrador de usuarios JMap LDAP solo, para conservar un acceso a JMap Admin aún en el caso que existan errores en la configuración de LDAP.

En la sección Administrador de usuarios seleccione el Administrador de usuarios compuesto y añada el Administrador de usuarios JMap LDAP. Se abre entonces una nueva interfaz que le permite especificar los parámetros de configuración de la conexión al servidor LDAP.

Administrador de usuarios LDAP

Nombre

Nombre para identificar fácilmente el administrador de usuarios LDAP.

URL del servidor

Dirección del servidor LDAP. Puede añadir varios servidores, separándolos con un espacio.

Ejemplo ldap://host1 ldap://host2

Donde host1 y host2 son los URL de los servidores LDAP.

SSL

DN

Identificador único (Distinguished Name) que permite definir la raíz del directorio. Compuesto por una lista de entradas DC (Domain Component, componentes de dominio).

Ejemplo dc=k2geospatial,dc=com.

da un DN k2geospatial.com.

Usuario

Nombre del usuario que JMap Server usará para conectarse al directorio LDAP. Se recomienda crear un usuario especialmente para las necesidades de JMap. Su contraseña no debería expirar nunca. El usuario debe acompañarse con el dominio al que pertenece.

Ejemplo cn=admin,dc=k2geospatial,dc=com

Contraseña

Contraseña del usuario que JMap Server usará para conectarse al directorio LDAP.

Contraseña admin.

En JMap debe existir siempre un usuario denominado administrator. Si no hay un usuario administrator en el directorio LDAP, JMap va a simular uno. En ese caso se debe ingresar una contraseña asociada a ese usuario. Si el usuario administrator existe en el directorio LDAP y se ingresa una contraseña, ésta será ignorada.

Utiliza prefijo y sufijo

Marque esta opción si el servidor LDAP utiliza un prefijo y un sufijo para la autenticación del usuario.

Prefijo de autentificación

Algunos servidores LDAP requieren un prefijo concatenado al nombre del usuario para efectuar la autentificación.

Ejemplo Prefijo: un_dominio\ Usuario: un_usuario Resultado: un_dominio\un_usuario

Sufijo de autentificación

Algunos servidores LDAP requieren un sufijo concatenado al nombre del usuario para efectuar la autentificación.

Ejemplo Sufijo: @un_dominio Usuario: un_usuario Resultado: un usuario@un_dominio

Clase usuarios

Este parámetro y los siguientes dependen de la estructura interna del servidor LDAP, es decir de la manera que los usuarios están organizados en grupos. La información sirve para identificar los usuarios y los grupos de LDAP. Usted desde indicar los parámetros correspondientes en el servidor LDAP al que se está conectando. Nombre de la clase de objetos LDAP que se utilizará para identificar un usuario en el directorio LDAP.

Clase grupos

Nombre de la clase de objetos LDAP que se utilizará para identificar un grupo en el directorio LDAP.

Filtro de usuario

Filtro de búsqueda que se utilizará para extraer los usuarios del directorio LDAP. Debe estar formateado según la sintaxis estándar de LDAP.

Filtro de grupo

Filtro de búsqueda que se utilizará para extraer los grupos del directorio LDAP. Debe estar formateado según la sintaxis estándar de LDAP.

Atributo usuario

Atributo de un usuario LDAP que define la identidad del mismo.

Atributo grupo

Atributo de un grupo LDAP que define la identidad del mismo.

Atributo de autentificación

Atributo de un usuario LDAP utilizado para su autentificación.

Atributo miembro

Atributo de un grupo LDAP que define los usuarios que son miembros del mismo.

Atributo nombre completo

Atributo de un usuario LDAP que define el nombre completo del mismo.

Atributo correo electrónico

Atributo de un usuario LDAP que define el correo electrónico del mismo.

Tamaño máximo de página

Los directorios LDAP limitan el tamaño de las transacciones a un número máximo de registros simultáneos (tamaño de la página). El valor de este parámetro no debe ser mayor que el tamaño máximo autorizado por el directorio (1000 es el valor por defecto en los directorios LDAP). Un tamaño demasiado pequeño puede reducir el rendimiento. Un tamaño mayor que el límite autorizado producirá datos faltantes en las listas de usuarios.

Marque esta casilla para conectarse a LDAP a través de Secure Socket Layer (SSL) mediante un certificado de cliente. Debe instalar el certificado en el almacén de claves de JMap. Este detalla el procedimiento a seguir.

Puede obtener más detalles sobre el protocolo LDAP en el sitio .

Administrador de usuarios compuesto
http://en.wikipedia.org/wiki/Lightweight_Directory_Access_Protocol
artículo