LogoLogo
Español
Español
  • Bienvenido a JMap Server Kathmandu
  • Administrador
    • Manual del administrador JMap Server
      • Introducción
        • Guía sintética de puesta en marcha
        • Interfaz del usuario
      • Bases de datos
        • Base de datos System
        • Creación de bases de datos
        • Configuración y gestión de las bases de datos
        • Consola SQL
      • Conexiones JMap Server a JMap Server
        • Creación de conexiones a JMap Server
        • Configuración de las conexiones JMap Server a JMap Server
          • Permisos de la conexión remota
        • Gestión de las conexiones
      • Fuentes de datos espaciales
        • Creación de fuentes de datos espaciales
        • Configuración de fuentes de datos espaciales
          • Permisos de las fuentes de datos espaciales
          • Atributos externos
          • Metadatos
        • Compartir fuentes de datos espaciales
        • Fuentes de datos vectoriales
          • Lector de archivo ADF - E00 ArcInfo
          • Lector de archivo CSV
          • Lector de archivo DGN V7 - V8
          • Lector de archivo DWG - DXF
          • Lector de archivo EDIGEO
          • Lector de archivo File Geodatabase
          • Lector de archivo GeoJSON
          • Lector de archivo GML
          • Lector de archivo GPX
          • Lector de archivo IFC
          • Lector de archivo KML
          • Lector de archivo MID - MIF
          • Lector de archivo SHP
          • Lector de archivo TAB
          • Lector de fotos
          • Anotaciones en una base de datos
          • ArcGIS REST
          • Géodatabase ArcSDE
          • Coordenadas en una base de datos
          • Enterprise Geodatabase
          • JMap Server
          • MongoDB
          • MySQL Spatial
          • OGC API Features
          • Oracle Spatial Locator
          • Personal Geodatabase
          • PostGIS
          • Servidor WFS
          • SQL Server Spatial
          • Tabla JMap Spatial
          • WKB o WKT en una base de datos
        • Fuentes de datos matriciales
          • ECW - JPG2000
          • GDAL - Geospatial Data Abstraction Library
          • ArcGIS REST
          • JMap Server
          • OpenStreetMap
          • Servidor WMS
          • Servidor WMTS
      • Proyectos
        • Creación de proyectos
          • Proyectos multilingües
          • Las teselas vectoriales en JMap
        • Configuración de proyectos
          • Permisos de los proyectos
          • Organización de las capas
          • Consultas de selección por atributos
            • Formulario de consulta de selección por atributos
          • Capas personales
        • Gestión de proyectos
        • Modelos de estilo
      • Capas
        • Gestión de las capas de un proyecto
        • Creación de capas
        • Configuración de las capas
          • Parámetros generales
          • Permisos de las capas
          • Filtros dinámicos
          • Estilo
          • Temáticas
          • Etiquetas
          • Infoburbujas
          • Reportes
          • Formularios
            • Formulario de los atributos de una capa
            • Formulario de base de datos
        • Extensiones JMap
        • Compartir capas
      • Aplicaciones JMap Server
        • Aplicaciones clásicas
          • Aplicaciones JMap Pro
          • Aplicaciones JMap Web
            • Utilización de un servidor GeoWebCache
          • Servicios WFS y WMS
        • Nueva generación de aplicaciones
      • Extensiones JMap Server
      • Seguridad
        • Administradores de usuarios
          • Administrador de usuarios JMap BD
          • Administrador de usuarios compuesto
          • Administrador de usuarios Active Directory
          • Administrador de usuarios JMap LDAP
          • Administrador de usuarios OpenID Connect (OIDC)
          • Administrador de usuarios SAML2
        • Gestión de las cuentas de usuarios y de los grupos
          • Autenticación única en JMap Pro
        • Gestión de los permisos
        • Gestión de las sesiones
        • Utilización de HTTPS con JMap
      • Gestión de JMap Server
        • Estado de JMap Server
        • Exportación e importación
        • Datos de los usuarios
        • Parámetros de JMap Server
        • Estadísticas de uso
        • Registro
        • Mensajes
        • Base de datos System de JMap Server
        • Copias de seguridad
      • Funciones avanzadas: herramientas de depuración
    • Especificaciones técnicas
    • Descarga, instalación y puesta en marcha de JMap 7 Kathmandu con instalador
    • Descarga, instalación y puesta en marcha de JMap 7 Kathmandu con un Docker container
    • Guía de instalación de JMap Server
    • Guía de migración a JMap Server Kathmandu
  • Usuario de aplicaciones
    • Aplicaciones JMap Server
    • Guía del usuario de JMap Pro
      • Introducción
        • Interfaz gráfica
        • Navegar en el mapa
        • Administrar los mapas
        • Configurar el mapa
      • Capas cartográficas
        • Administrador de capas
        • Explorador de elementos
        • Mapas temáticos
        • Metadatos
        • Configuración de las capas
          • Parámetros generales
          • Estilo
          • Temáticas
          • Etiquetas
          • Infoburbujas
          • Filtros
          • Parámetros avanzados
        • Capas editables
          • Editar los datos
          • Capas personales
      • Herramientas
        • Etiquetar elementos
        • Seleccionar elementos de manera interactiva
        • Obtener información sobre los elementos
          • Reporte informativo
          • Información geométrica
          • Infoburbujas
        • Ajustar elementos
        • Efectuar mediciones
        • Herramientas de consulta
          • Consultas de selección por atributos
          • Consultas espaciales
        • Herramientas de colaboración
          • Contextos cartográficos
          • Compartir mapas
          • Imprimir mapas
      • Parámetros de la aplicación
      • Accesos directos del teclado y del ratón
    • Guía del usuario de JMap NG
      • Introducción
        • Conexión a JMap NG
        • Interfaz gráfica
        • Navegar en el mapa
        • Perfil y configuración del usuario
      • Los datos
        • El panel Capas
        • Capas de datos
          • Visualizar las capas
          • Temáticas
          • Información de la capa
          • Extensión geográfica de la capa
          • Filtrar elementos
          • Volver seleccionables los elementos de la capa
      • Deseo...
        • Acceder a información sobre los elementos del mapa
          • Infoburbujas
          • Reportes de información
        • Consultar los datos
        • Seleccionar elementos en el mapa
        • Medir distancias y superficies
        • Efectuar anotaciones en el mapa
        • Editar datos
        • Crear y administrar mapas personalizados
        • Exportar / Imprimir un mapa
    • Guía del usuario de JMap Survey (FR)
    • Guía del usuario de JMap Survey (EN)
    • Guía del usuario de JMap Web
  • Extensiones JMap Server
    • Edition
      • Interfaz gráfica
      • Conceptos básicos
      • Deseo...
        • Editar las geometrías de las capas
          • Herramientas de edición
          • Selección de elementos
          • Operaciones en los nodos y los polígonos
          • Orden en la capa y duplicación de los elementos
          • Geometrías en formato WKT
        • Efectuar operaciones espaciales
          • Geoprocesamiento
          • Herramientas espaciales
    • Export
    • Import
      • Procedimiento de importación
        • Importación de archivos MIF
        • Importación de archivos SHP
        • Importación de archivos CSV
        • Importación de datos NMEA
        • Importación de datos provenientes de WMS
    • Documents (Francés)
    • Tracking
      • Administrador
      • Usuario
  • Desarrollador
    • API JMap Pro Server
    • API REST de JMap Admin
    • API REST de JMap Server
    • API de JMap Web
    • Manual del desarrollador
    • Manual del desarrollador de JMap NG (EN)
  • Base de conocimiento
    • Base de conocimiento
Propulsé par GitBook

K2 Geospatial 2022

Sur cette page
  • Fuentes de datos editables
  • Inclusión de varios archivos
  • Navegación en el sistema de archivos
  • Subir archivos
  • Actualización de las fuentes de datos espaciales
  • Planificación de la actualización automática de las fuentes de datos
  • Supresión de fuentes de datos espaciales
  • Estados de las fuentes de datos espaciales
  • Fuentes de datos espaciales sistema
Exporter en PDF
  1. Administrador
  2. Manual del administrador JMap Server

Fuentes de datos espaciales

PrécédentGestión de las conexionesSuivantCreación de fuentes de datos espaciales

Dernière mise à jour il y a 1 an

JMap considera como una fuente de datos espaciales a todo dispositivo que puede proporcionar datos espaciales. Se consideran dos familias: fuentes de datos vectoriales y fuentes de datos matriciales. Las primeras proporcionan datos vectoriales con sus atributos, mientras que las segundas proporcionan datos matriciales (raster) tales como las imágenes. La configuración de las fuentes de datos constituye la primera etapa que conduce a la publicación de datos espaciales en JMap.

Algunas fuentes de datos espaciales funcionan con un lector de archivo que permite cargar los datos a partir de archivos de distintos formatos (ej.: archivos de imágenes, archivos MIF, archivos Shape, archivos de fotos JPEG, etc.). Otras fuentes acceden a datos almacenados en servidores remotos de datos espaciales (ej.: PostGIS, Oracle Spatial/Locator, ArcSDE, servidores WMS/WFS, etc.).

Cuando se crea una fuente de datos espaciales, ésta debe ser actualizada para poder ser utilizada. Actualizar una fuente de datos espaciales significa prepararla para ser utilizada por JMap Server. Concretamente, esta operación incluye tareas que varían según el tipo de fuente de datos. En general, cuando las fuentes de datos acceden a datos almacenados en archivos, el contenido del archivo es leído por JMap Server que lo inserta en tablas de la base de datos System de JMap. A continuación se crea un índice espacial para acelerar el acceso a los datos y se calculan las estadísticas de los atributos. Cuando las fuentes de datos acceden a datos almacenados en servidores de datos espaciales tales como Oracle Spatial/Locator o los sistemas WFS, el proceso de actualización se simplifica y se reduce al cálculo de las estadísticas de los atributos. La actualización de las fuentes de datos que leen archivos requiere más tiempo que la actualización de las fuentes de datos que se conectan a servidores.

La sección Fuentes de datos espaciales de JMap Admin presenta una tabla con información básica sobre cada una de las fuentes de datos configuradas. Al hacer clic en el nombre de una fuente de datos, se visualiza una sección con información detallada sobre la misma y se accede a las funciones para administrarla.

Seguidamente se presentan los conceptos básicos de las fuentes de datos espaciales. Los capítulos siguientes abordan los detalles de su creación y configuración.

Fuentes de datos editables

Ciertas fuentes de datos espaciales soportan la edición de los datos (escritura) en JMap. Es el caso de la mayoría de las fuentes de datos de tipo SGBD (PostGIS, Oracle Spatial, etc.). Cada sección de este manual que hace referencia a un tipo de fuente de datos indica si ésta soporta sólo la lectura o la lectura y la escritura.

Las fuentes de datos de tipo archivo (SHP, GML, etc.) no soportan la edición de los datos. Existe sin embargo una opción para transformar ese tipo de fuente de datos en una de tipo JMap Spatial que permite la edición de los datos espaciales y descriptivos en JMap. Cuando la transformación se efectúa, la fuente de datos no tiene más relación con el o los archivos originales. Todas las modificaciones efectuadas a los datos deben hacerse directamente con las herramientas de edición de JMap.

Inclusión de varios archivos

Es posible incluir varios archivos a la vez en la mayoría de las fuentes de datos que leen archivos. Esto resulta pertinente en el caso, por ejemplo, de archivos CAD, donde una práctica corriente consiste en separar el territorio en porciones rectangulares o mosaicos. Al leer todos los archivos del mosaico juntos, los administradores de JMap pueden recrear mapas continuos, con la condición de que los archivos contengan la misma estructura de datos (geometría, capas y tipos de atributos).

Navegación en el sistema de archivos

JMap Admin contiene un navegador de archivos que permite navegar en el sistema de archivos del servidor donde se ejecuta JMap Server y seleccionar los archivos que se incluirán en la fuente de datos. Se pueden utilizar las unidades de almacenamiento local o en red, con la condición de que el proceso de JMap Server pueda acceder a las mismas.

Usted puede crear rutas definidas predefinidas. Estas rutas constituyen atajos que permiten ahorrar tiempo en la navegación. Pueden también ser utilizadas para escribir rutas específicas a un sistema operativo, como Windows UNC (p. ej. \myserver\data). Para crear una ruta predefinida, debe dirigirse a la raíz del sistema de archivos y presionar Adicionar la ruta predefinida.

Para limitar la navegación en el sistema de archivos, usted puede definir uno o varios directorios raíz. El administrador JMap no podrá navegar por fuera de esas carpetas. Para ello, debe añadir una línea en el archivo jmapserver.properties.

admin.filebrowser.roots=d:/data1|Data1

En este ejemplo se ha creado un directorio raíz denominado Data1.

Subir archivos

Usted puede acceder al directorio Uploads a través del navegador de archivos. Este directorio contiene los archivos que los usuarios suben a JMap Server directamente a partir de JMap Admin. Si usted desea subir un archivo para utilizarlo como una fuente de datos espaciales, abra la carpeta Uploads para acceder a la interfaz que le permite subir el archivo.

Ingrese un nombre para el archivo y presione Subir…. El archivo se guarda en un subdirectorio creado automáticamente para su cuenta de usuario. Todas las cuentas de usuarios de JMap Server pueden acceder a los archivos del directorio Uploads.

Actualización de las fuentes de datos espaciales

Una fuente de datos espaciales debe ser actualizada antes de poder ser utilizada para crear capas en un proyecto. La actualización incluye la colecta de información sobre los datos espaciales y sus atributos y la preparación de los datos para que sean accesibles de manera rápida y eficaz. Este proceso puede ser muy rápido o puede tomar varios minutos, según el tipo de fuente y el volumen de los datos.

Usted puede actualizar una fuente de datos en JMap Admin presionando Actualizar en su sección de información. Puede también actualizar varias fuentes de datos simultáneamente seleccionándolas en la tabla que las lista y presionando Actualizar.

Planificación de la actualización automática de las fuentes de datos

Usted puede planificar la actualización automática de las fuentes de datos espaciales. Esta acción puede resultar útil cuando se utilizan fuentes de datos que leen archivos de datos. Si los archivos son modificados con frecuencia, usted puede planificar actualizaciones automáticas que se realizarán sobre una base regular (cada día a la medianoche, por ejemplo). Cada fuente de datos puede poseer su propia planificación.

Para planificar las actualizaciones de una fuente de datos específica, presione Tareas planificadas en su sección de detalles o en la lista de fuentes de datos espaciales. A continuación, sólo tiene que seguir el asistente para definir los momentos precisos en los cuales tendrán lugar las actualizaciones. Las opciones de planificación son flexibles.

Una vez planificadas las tareas, puede visualizar la planificación vigente para una fuente de datos en su sección de información.

Usted puede acceder en todo momento a la lista de todas las actualizaciones planificadas para las fuentes de datos haciendo clic en Tareas planificadas en la sección JMap Server.

Supresión de fuentes de datos espaciales

Puede suprimir fuentes de datos espaciales presionando Suprimir a partir de la sección de información de la fuente de datos. Puede también suprimir las fuentes de datos seleccionándolas en la tabla que las lista y presionando Suprimir. Cuando se suprime una fuente de datos, toda su configuración se elimina de manera definitiva. Los datos (el archivo o la base de datos) no son afectados por la supresión.

Estados de las fuentes de datos espaciales

A cada fuente de datos espaciales se le asigna un estado que indica su condición: si está disponible para ser utilizada, si ocurrió un error, etc. El estado de una fuente de datos recientemente creada es siempre no inicializada (salvo que se haya activado el inicio automático de la actualización), lo que significa que la fuente de datos no puede ser utilizada. Para poder ser utilizada, toda fuente de datos debe ser actualizada al menos una vez.

Las fuentes de datos pueden actualizarse por lotes. Pueden actualizarse simultáneamente un máximo de tres fuentes de datos. Las otras fuentes de datos se colocan en espera hasta que su actualización pueda ejecutarse.

El cuadro siguiente describe los posibles estados de una fuente de datos espaciales:

Estados

Error

Ha ocurrido un error. La fuente de datos no puede recibir consultas ni peticiones. El mensaje de error le permitirá conocer la causa del mismo.

Tarea en espera

La fuente de datos está en espera de actualización. Un máximo de tres fuentes de datos pueden actualizarse simultáneamente. La fuente de datos puede siempre recibir consultas o peticiones si ha sido actualizada previamente al menos una vez.

Necesita actualización

La configuración de la fuente de datos fue modificada y debe actualizarse para que los cambios se apliquen. La fuente de datos puede recibir consultas.

No inicializada

La fuente de datos no está disponible para recibir peticiones. Este estado se asigna generalmente a una fuente de datos que acaba de crearse y aún no ha sido actualizada.

Lista

La fuente de datos está disponible para recibir peticiones.

Actualizando

La fuente de datos está en curso de actualización. Según el tipo de fuente de datos y la cantidad de datos, el proceso puede ser muy rápido o puede tomar algo de tiempo. La fuente de datos puede recibir consultas siempre que haya sido actualizada previamente al menos una vez.

Fuentes de datos espaciales sistema

Las fuentes de datos espaciales denominadas Sistema son fuentes de datos creadas automáticamente por JMap para soportar el uso compartido de fuentes de datos y de capas JMap. Generalmente estos recursos no necesitan ningún tipo de gestión y no se muestran por defecto en la lista de fuentes de datos espaciales. Si desea mostrarlas puede seleccionar la opción Mostrar las fuentes de datos sistema en los parámetros de visualización de la lista de fuentes de datos.