LogoLogo
Español
Español
  • Bienvenido a JMap Server Kathmandu
  • Administrador
    • Manual del administrador JMap Server
      • Introducción
        • Guía sintética de puesta en marcha
        • Interfaz del usuario
      • Bases de datos
        • Base de datos System
        • Creación de bases de datos
        • Configuración y gestión de las bases de datos
        • Consola SQL
      • Conexiones JMap Server a JMap Server
        • Creación de conexiones a JMap Server
        • Configuración de las conexiones JMap Server a JMap Server
          • Permisos de la conexión remota
        • Gestión de las conexiones
      • Fuentes de datos espaciales
        • Creación de fuentes de datos espaciales
        • Configuración de fuentes de datos espaciales
          • Permisos de las fuentes de datos espaciales
          • Atributos externos
          • Metadatos
        • Compartir fuentes de datos espaciales
        • Fuentes de datos vectoriales
          • Lector de archivo ADF - E00 ArcInfo
          • Lector de archivo CSV
          • Lector de archivo DGN V7 - V8
          • Lector de archivo DWG - DXF
          • Lector de archivo EDIGEO
          • Lector de archivo File Geodatabase
          • Lector de archivo GeoJSON
          • Lector de archivo GML
          • Lector de archivo GPX
          • Lector de archivo IFC
          • Lector de archivo KML
          • Lector de archivo MID - MIF
          • Lector de archivo SHP
          • Lector de archivo TAB
          • Lector de fotos
          • Anotaciones en una base de datos
          • ArcGIS REST
          • Géodatabase ArcSDE
          • Coordenadas en una base de datos
          • Enterprise Geodatabase
          • JMap Server
          • MongoDB
          • MySQL Spatial
          • OGC API Features
          • Oracle Spatial Locator
          • Personal Geodatabase
          • PostGIS
          • Servidor WFS
          • SQL Server Spatial
          • Tabla JMap Spatial
          • WKB o WKT en una base de datos
        • Fuentes de datos matriciales
          • ECW - JPG2000
          • GDAL - Geospatial Data Abstraction Library
          • ArcGIS REST
          • JMap Server
          • OpenStreetMap
          • Servidor WMS
          • Servidor WMTS
      • Proyectos
        • Creación de proyectos
          • Proyectos multilingües
          • Las teselas vectoriales en JMap
        • Configuración de proyectos
          • Permisos de los proyectos
          • Organización de las capas
          • Consultas de selección por atributos
            • Formulario de consulta de selección por atributos
          • Capas personales
        • Gestión de proyectos
        • Modelos de estilo
      • Capas
        • Gestión de las capas de un proyecto
        • Creación de capas
        • Configuración de las capas
          • Parámetros generales
          • Permisos de las capas
          • Filtros dinámicos
          • Estilo
          • Temáticas
          • Etiquetas
          • Infoburbujas
          • Reportes
          • Formularios
            • Formulario de los atributos de una capa
            • Formulario de base de datos
        • Extensiones JMap
        • Compartir capas
      • Aplicaciones JMap Server
        • Aplicaciones clásicas
          • Aplicaciones JMap Pro
          • Aplicaciones JMap Web
            • Utilización de un servidor GeoWebCache
          • Servicios WFS y WMS
        • Nueva generación de aplicaciones
      • Extensiones JMap Server
      • Seguridad
        • Administradores de usuarios
          • Administrador de usuarios JMap BD
          • Administrador de usuarios compuesto
          • Administrador de usuarios Active Directory
          • Administrador de usuarios JMap LDAP
          • Administrador de usuarios OpenID Connect (OIDC)
          • Administrador de usuarios SAML2
        • Gestión de las cuentas de usuarios y de los grupos
          • Autenticación única en JMap Pro
        • Gestión de los permisos
        • Gestión de las sesiones
        • Utilización de HTTPS con JMap
      • Gestión de JMap Server
        • Estado de JMap Server
        • Exportación e importación
        • Datos de los usuarios
        • Parámetros de JMap Server
        • Estadísticas de uso
        • Registro
        • Mensajes
        • Base de datos System de JMap Server
        • Copias de seguridad
      • Funciones avanzadas: herramientas de depuración
    • Especificaciones técnicas
    • Descarga, instalación y puesta en marcha de JMap 7 Kathmandu con instalador
    • Descarga, instalación y puesta en marcha de JMap 7 Kathmandu con un Docker container
    • Guía de instalación de JMap Server
    • Guía de migración a JMap Server Kathmandu
  • Usuario de aplicaciones
    • Aplicaciones JMap Server
    • Guía del usuario de JMap Pro
      • Introducción
        • Interfaz gráfica
        • Navegar en el mapa
        • Administrar los mapas
        • Configurar el mapa
      • Capas cartográficas
        • Administrador de capas
        • Explorador de elementos
        • Mapas temáticos
        • Metadatos
        • Configuración de las capas
          • Parámetros generales
          • Estilo
          • Temáticas
          • Etiquetas
          • Infoburbujas
          • Filtros
          • Parámetros avanzados
        • Capas editables
          • Editar los datos
          • Capas personales
      • Herramientas
        • Etiquetar elementos
        • Seleccionar elementos de manera interactiva
        • Obtener información sobre los elementos
          • Reporte informativo
          • Información geométrica
          • Infoburbujas
        • Ajustar elementos
        • Efectuar mediciones
        • Herramientas de consulta
          • Consultas de selección por atributos
          • Consultas espaciales
        • Herramientas de colaboración
          • Contextos cartográficos
          • Compartir mapas
          • Imprimir mapas
      • Parámetros de la aplicación
      • Accesos directos del teclado y del ratón
    • Guía del usuario de JMap NG
      • Introducción
        • Conexión a JMap NG
        • Interfaz gráfica
        • Navegar en el mapa
        • Perfil y configuración del usuario
      • Los datos
        • El panel Capas
        • Capas de datos
          • Visualizar las capas
          • Temáticas
          • Información de la capa
          • Extensión geográfica de la capa
          • Filtrar elementos
          • Volver seleccionables los elementos de la capa
      • Deseo...
        • Acceder a información sobre los elementos del mapa
          • Infoburbujas
          • Reportes de información
        • Consultar los datos
        • Seleccionar elementos en el mapa
        • Medir distancias y superficies
        • Efectuar anotaciones en el mapa
        • Editar datos
        • Crear y administrar mapas personalizados
        • Exportar / Imprimir un mapa
    • Guía del usuario de JMap Survey (FR)
    • Guía del usuario de JMap Survey (EN)
    • Guía del usuario de JMap Web
  • Extensiones JMap Server
    • Edition
      • Interfaz gráfica
      • Conceptos básicos
      • Deseo...
        • Editar las geometrías de las capas
          • Herramientas de edición
          • Selección de elementos
          • Operaciones en los nodos y los polígonos
          • Orden en la capa y duplicación de los elementos
          • Geometrías en formato WKT
        • Efectuar operaciones espaciales
          • Geoprocesamiento
          • Herramientas espaciales
    • Export
    • Import
      • Procedimiento de importación
        • Importación de archivos MIF
        • Importación de archivos SHP
        • Importación de archivos CSV
        • Importación de datos NMEA
        • Importación de datos provenientes de WMS
    • Documents (Francés)
    • Tracking
      • Administrador
      • Usuario
  • Desarrollador
    • API JMap Pro Server
    • API REST de JMap Admin
    • API REST de JMap Server
    • API de JMap Web
    • Manual del desarrollador
    • Manual del desarrollador de JMap NG (EN)
  • Base de conocimiento
    • Base de conocimiento
Propulsé par GitBook

K2 Geospatial 2022

Sur cette page
  • Compartir capas entre proyectos de un mismo JMap Server
  • Compartir capas entre proyectos de distintos JMap Server
  • Compartir una capa con JMap Cloud
  • Compartir varias capas con JMap Cloud
  • Acceso a las capas compartidas
Exporter en PDF
  1. Administrador
  2. Manual del administrador JMap Server
  3. Capas

Compartir capas

PrécédentExtensiones JMapSuivantAplicaciones JMap Server

Dernière mise à jour il y a 1 an

JMap permite compartir capas entre proyectos de un mismo servidor o entre proyectos provenientes de servidores remotos que están conectados. El uso compartido de las capas permite realizar una gestión más eficiente de los datos (menos redundancia, ganancia de tiempo) reutilizando las capas existentes en lugar de crear nuevas capas en cada proyecto. Cuando las capas originales son modificadas, los cambios son visibles de manera automática en todos los proyectos que tienen capas por referencia que apuntan hacia las mismas. Las capas por referencia no pueden ser modificadas de manera directa, con la excepción de algunos parámetros básicos. Sólo la capa original que se comparte puede ser modificada.

A partir de la versión Kathmandu, JMap Server puede compartir capas con la plataforma basada en la nube JMap Cloud desarrollada por K2 Geospatial. De esta manera, las capas de JMap Server con su configuración pueden ser consumidas por los usuarios de JMap Cloud. La sincronización se efectúa solamente en el sentido de JMap Server hacia JMap Cloud.

La figura ilustra el uso compartido de capas entre proyectos de un mismo servidor y de servidores distintos. Las propiedades de la capa Rivers no pueden ser modificadas en los proyectos 1 y 3. La capa original es la del proyecto 2.

Compartir capas entre proyectos de un mismo JMap Server

Compartir capas entre proyectos de distintos JMap Server

Para compartir capas de un proyecto con el objetivo de acceder a ellas desde otro JMap Server, usted debe otorgar al usuario un permiso especial de acceso remoto a esas capas. Para ello, en la sección Capas del proyecto que desea compartir:

  1. Seleccione una o varias capas.

  2. Presione Permisos.

  3. Seleccione el permiso Acceso remoto. La cuenta utilizada debe corresponder a la cuenta de usuario que se emplea para establecer la conexión al otro JMap Server. Si se trata de un grupo, éste debe contener esa cuenta de usuario.

Para cesar el uso compartido de las capas, debe retirar el permiso de Acceso remoto a las mismas.

Compartir una capa con JMap Cloud

Para sincronizar la capa con JMap Cloud, en la sección JMap Cloud de la interfaz de configuración:

  1. Proyecto: Seleccione el proyecto en JMap Cloud en el que se crea la capa.

    Copiar: Esta función crea una copia de la capa (configuración y datos) y su fuente de datos espaciales en JMap Cloud. No se crea ningún enlace JMap Server → JMap Cloud. Si la capa se actualiza en JMap Server, los datos no se sincronizan con JMap Cloud.

    Copiar y sincronizar automáticamente: Esta función crea una copia de la capa (configuración y datos) y su fuente de datos espaciales en JMap Cloud. Se crea un enlace JMap Server → JMap Cloud. Si la capa se actualiza en JMap Server, los datos se sincronizan automáticamente con JMap Cloud.

  2. Seleccione une opción y presione OK.

    Cuando la capa está sincronizada con JMap Cloud, la sección JMap Cloud presenta la siguiente información:

    Id: Identificador de la capa en JMap Cloud.

    Proyecto: Nombre del proyecto en JMap Cloud.

    Estado: Estado de la capa. Durante la sincronización, se muestra el avance de la tarea.

    Última actualización: Indica la fecha de la última vez que se sincronizó la capa.

    Sincronización automática: Si la función está activada y se produce una actualización en JMap Server, los datos se sincronizan automáticamente con JMap Cloud.

Compartir varias capas con JMap Cloud

Puede compartir o sincronizar en lote varias capas vectoriales con JMap Cloud. En la sección Capas del proyecto, en la pestaña Lista:

  1. Seleccione las capas que desea sincronizar con JMap Cloud. Actualmente, sólo las capas vectoriales se pueden compartir con JMap Cloud.

  2. Presione Sincronizar con JMap Cloud. Si todas las capas ya están sincronizadas con JMap Cloud, se actualizan directamente en JMap Cloud. Si al menos una de las capas no está compartida o sincronizada con JMap Cloud, se abre una ventana que le ofrece varias opciones:

    Proyecto: Seleccione el proyecto en JMap Cloud en el que se crean las capas.

    Copiar: Esta función crea una copia de las capas (configuración y datos) y sus fuentes de datos espaciales en JMap Cloud. No se crea ningún enlace JMap Server → JMap Cloud. Si hay una actualización en JMap Server, los datos no se sincronizan con JMap Cloud.

    Copiar y sincronizar automáticamente: Esta función crea una copia de las capas (configuración y datos) y sus fuentes de datos espaciales en JMap Cloud. Se crea un enlace JMap Server → JMap Cloud. Si hay una actualización en JMap Server, los datos se sincronizan automáticamente con JMap Cloud.

    Las capas ya sincronizadas se actualizan en JMap Cloud.

Acceso a las capas compartidas

Para acceder a las capas existentes en otros proyectos en el mismo JMap Server o en otro JMap Server, debe presionar en Añadir - Duplicar / Referencia, en la sección Capas del proyecto en el que desea añadir esas capas.

En la sección Duplicar / Referencia:

  1. Seleccione el proyecto del cual desea duplicar o hacer referencia a las capas. Una vez seleccionado, visualizará la lista de las capas disponibles en el mismo.

  2. Seleccione las capas que desea duplicar o hacer referencia y desplácelas hacia la lista de la derecha.

  3. Seleccione la opción Duplicar o la opción Referencia.

    Si elige Duplicar, las capas seleccionadas serán duplicadas en su proyecto. Serán copias fieles de las capas originales pero no habrá ninguna relación entre las capas originales y las copias. Usted podrá modificar las copias sin alterar las capas originales. Si usted suprime una capa duplicada, la capa original no se verá afectada. Si usted suprime la capa original, las capas duplicadas no se verán afectadas. Las capas duplicadas utilizan, sin embargo, las mismas fuentes de datos que las capas originales. Si esta fuente de datos se modifica o suprime, todas las capas, originales y duplicadas, serán afectadas.

    Si elige la opción Referencia, accederá por referencia a las capas originales. Esto significa que se mantendrá una relación directa entre las capas de su proyecto y las capas originales. Usted no podrá modificar esas capas en su proyecto. Si las capas originales son modificadas, los cambios se verán luego de algunos segundos en todas las aplicaciones donde existen referencias a esas capas. Si usted suprime una capa por referencia, la capa original no se verá afectada. Si usted suprime la capa original, las capas por referencia van a cesar de funcionar y deberán ser suprimidas manualmente.

Para compartir capas entre proyectos de un mismo JMap Server no se requiere ninguna acción específica. Las capas son accesibles desde cualquier proyecto del mismo servidor. La sección ofrece más detalles al respecto.

En la interfaz de administración de los permisos, seleccione la cuenta del usuario o del grupo de usuarios al que va atribuir el permiso de acceso remoto (puede añadir cuentas de usuarios y de grupos presionando ).

Una vez que las capas han sido compartidas, pueden ser seleccionarlas desde el JMap Server remoto e incorporarlas en los proyectos de ese servidor. La sección ofrece más detalles sobre el tema.

Puede compartir o sincronizar una capa vectorial con la plataforma JMap Cloud. Previamente, debe conectarse a JMap Cloud. La sección proporciona detalles sobre este tema. Si no se completa este paso, un mensaje lo indica en la sección JMap Cloud de la interfaz de configuración de la capa.

Presione Sincronizar con JMap Cloud. Se abre una ventana que le ofrece varias opciones:

Copiar y sincronizar manualmente: Esta función crea una copia de la capa (configuración y datos) y su fuente de datos espaciales en JMap Cloud. Se crea un enlace JMap Server → JMap Cloud. Si la capa es actualizada en JMap Server, los datos no se sincronizan automáticamente con JMap Cloud. Puede iniciar una sincronización manual presionando .

Una vez sincronizada la capa con JMap Cloud, aparece el icono en la lista de capas del proyecto, en la columna JMap Cloud.

Presione para eliminar el enlace JMap Server → JMap Cloud para la capa. Ya no es posible sincronizar la capa, manual o automáticamente. La capa de JMap Cloud no se elimina.

Copiar y sincronizar manualmente: Esta función crea una copia de las capas (configuración y datos) y sus fuentes de datos espaciales en JMap Cloud. Se crea un enlace JMap Server → JMap Cloud. Si hay una actualización en JMap Server, los datos no se sincronizan automáticamente con JMap Cloud. Usted puede puede iniciar una sincronización manual presionando en la interfaz de configuración de las capas y fuentes de datos espaciales que han sido modificadas.

Seleccione una opción. Cuando finaliza la sincronización, las capas muestran el icono en la columna JMap Cloud de la lista de capas del proyecto.

Seleccione el JMap Server del que desea duplicar o hacer referencia a las capas. Si usted elige Servidor local podrá seleccionar los proyectos y las capas del servidor local sin que éstos sean compartidos. Los otros servidores que aparecen en la lista son los JMap Server para los cuales existe una conexión JMap Server a JMap Server. La sección ofrece más detalles sobre la creación de este tipo de conexiones.

Parámetros de JMap Server
Conexiones JMap Server a JMap Server
Acceso a las capas compartidas
Acceso a las capas compartidas
img
img
push-jaaz
img
img
push-jaaz
img